Hexagono Cine y Cultura
Hexagono Cine y Cultura

Nosotros

Hexágono Cine y Cultura, es una asociación civil sin fines de lucro, que tiene como principales objetivos la producción, promoción y difusión cinematográfica, el apoyo a actividades de educación e investigación artística; promover, difundir y celebrar seminarios, cursos, talleres y conferencias, en relación con la cinematografía, la cultura y las artes, así como también editar todo tipo de materiales académicos, culturales y educativos.

Misión

El espíritu con el que se constituye Hexágono Cine y Cultura, se fundamenta en reconocer, valorar y difundir las riquezas culturales, sociales y expresiones artísticas del pasado y el presente de México. Coadyuvando a la planeación, desarrollo y financiamiento de proyectos audiovisuales, que justifiquen su causa, contribuyendo a que estos lleguen por diversos medios a un público amplio y diverso en México y el extranjero. 

Proyectos

Santuarios del Infinito

proyectos

Pieza cinematográfica que nace como tributo al México ancestral, esto es Santuarios del infinito, un breve recorrido por algunos de los sitios arqueológicos más significativos del país, vistos desde ángulos inimaginables. Una producción original de Corriente Alterna,  en coproducción con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Arte 7 Producciones, La Casa de Cine y Xzagon Media.


Con narración a viva voz de la cantante y compositora mexicana Lila Downs, esta pieza de tan sólo 24 minutos explora ocho vestigios arqueológicos que son huella de las primeras sociedades complejas de mesoamérica: Tulúm, Chichén Itzá y Uxmal en Yucatán, Palenque en Chiapas, Calakmul en Campeche, Monte Albán en Oaxaca, Teotihuacán en el Estado de México y Paquimé en Chihuahua. 


Proyecto ideado para revisitar y conmemorar una película producida en el año de 1971 por Manuel Arango y escrita y dirigida por Robert Amram titulada Centinelas del Silencio, trabajo que fue galardonado con dos premios Óscar de la Academia, uno por Mejor Cortometraje y el otro por Mejor Documental Corto, cuyas narraciones estuvieron a cargo de Orson Welles y Ricardo Montalbán, en sus versiones en inglés y español respectivamente. 


Ficha Técnica


Nombre:     Santuarios del Infinito

Año de producción:     2021

Duración:     24 min.

Género:             Cortometraje Documental

Tema:     Cultura – Historia – Tecnología

Formato:     4K – Color – 1:1.85

Director:     Francisco Laresgoiti

Productor Ejecutivo:     Miguel Bonilla Schnaas

Productor:     Juan Pablo Caussin

Director de Fotografía:  Carlos Guizar

Operador de Drone:     Francisco Laresgoiti

Música:             Jorge Reyes

Narración:     Lila Downs

Textos:             Antonio Saborit

Idiomas:    Español - Inglés


Producción de: Corriente Alterna

Instituto Nacional de Antropología e Historia

Arte 7 Producciones

La Casa de Cine

Xzagon Media


Proyectos

Atado de Años

proyectos

Largometraje documental que narra el detrás de las cámaras de la producción de la pieza “Centinelas del Silencio” en 1971 a cargo de Manuel Arango y Robert Amram (ganadores de dos Premios Oscar), y en paralelo, la producción de la pieza “Santuarios del Infinito” de Francisco Laresgoiti, que revisita los mismos sitios 50 años después. En entrevista con arqueólogos y antropólogos que dan testimonio de los hallazgos y avances en el estudio de las culturas prehispánicas, en cada uno de los sitios visitados. 


Este documental tiene como objetivo principal, dar testimonio de los avances en cuanto a conocimiento que han permitido las nuevas tecnologías, empleadas por arqueólogos y antropólogos, en cada uno de los sitios visitados; así como dar evidencia de los recursos tecnológicos utilizados para producir “Centinelas del Silencio” en 1971, en comparación con la tecnología empleada en “Santuarios del Infinito”, 50 años más tarde. 


El reconocimiento a la labor del Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como a sus investigadores que, a lo largo de años de trabajo han hecho una labor destacable en el mantenimiento, protección, estudio y exploración del patrimonio de la nación, de gran valor para la historia y cultura de nuestro país. 


Este documental promueve la cultura de México y promociona estos sitios arqueológicos para que nuevas audiencias los conozcan y en el mejor de los casos los visiten.


Ficha Técnica


Nombre: Atado de Años

Año de producción:   2021

Duración: 75 min.

Género:        Largometraje Documental

Tema: Cultura – Historia – Tecnología

Formato: 4K – Color – 1:1.85

Directores: Francisco Laresgoiti y Miguel Bonilla

Idiomas: Español 

Subtítulos: Inglés



Proyectos

Medicina Enteógena


proyectos

Esta serie documental tiene como principales objetivos, dar a conocer la situación actual y los diversos contextos en los que se utilizan las sustancias psicodélicas endémicas mexicanas, como lo son la psilocibina, la mescalina y 5-meO-DMT; explorar el uso ancestral que le han dado a estas sustancias los pueblos originarios, y asomarnos a las futuras promesas que estas moléculas representan para los campos de la medicina, la terapia, la espiritualidad, lo recreativo y el potencial humano.


El renacimiento psicodélico implica de manera directa e importante a México, ya que es el epicentro más importante en cuanto a flora y fauna psicoactiva en el mundo, y el de mayor conocimiento ancestral. 


Ficha Técnica


Género: Serie Documental

Tema: Científico / Social / Espiritual

Episodios: 3

Duración: 45 min. x episodio

Formato: 4K – 2.35 : 1 – Color

País: México

Idioma:       Español

Subtítulos: Inglés

Exhibición: Plataformas Digitales


Director: Miguel Juan Bonilla Schnaas

Productor: Jordi Mariscal

Productor: Francisco Laresgoiti




Proyectos

proyectos

Serie documental que tiene como eje principal la arquitectura contemporánea en México. A lo largo de 8 episodios algunos de los más relevantes personajes de la arquitectura mexicana de la actualidad serán revisitados con la idea de dar una mirada a sus obras, conocer sus influencias, propuestas, ideas, puntos de vista y reflexiones sobre el arte y la técnica en la creación del hábitat humano. Un reconocimiento a su obra y labor, qué como legado cultural, forma ya, parte del paisaje mexicano.


Ficha técnica


Categoría: Serie Documental

Género: Cultural – Artístico – Social

Tema: Arquitectura

Episodios: 8

Duración: 36 min. por episodio

Formato: 4K – 2.35 : 1 – Color

Idioma: Español

Doblaje: Inglés para copia internacional

Exhibición: Plataformas de streaming

Televisoras públicas

País: México

Productores: Miguel J. Bonilla Schnaas

Gerardo Tagle

Francisco Laresgoiti


Contacto

Hexágono Cine y Cultura

Envíanos un mensaje

Calle Sindicalismo 18b, 06100 Mexico City, Mexico

+52 553733 8559 info@hexagonocineycultura.org

Copyright © 2024 Hexagono Cine y Cultura - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar